Refuerzan las medidas de convivencia ante la presencia de carpinchos
Desde el municipio iniciaron gestiones para gestionar la creciente población de carpinchos en distintas zonas de Posadas
En los últimos días se registró un aumento en la población de carpinchos en distintos espacios de la ciudad, como en los arroyos Zaimán y Mártires y zona Costanera Oeste. Ante esta situación, el municipio elaboró un plan de medidas preventivas para resguardar tanto a los animales como a la comunidad.
Los carpinchos forman parte de la fauna local y cumplen un rol importante en el equilibrio natural de los ecosistemas litorales. Desde el municipio aclararon que no está previsto trasladarlos, dado que constituyen una especie propia de la región y sus desplazamientos forman parte de un comportamiento migratorio habitual.
Se trata de animales con gran capacidad reproductiva, ya que pueden tener hasta cuatro crías por camada en dos ocasiones al año. Asimismo, los machos son muy territoriales, en especial cuando hay crías presentes, por lo que es importante tener precauciones al momento de cruzarse con ellos.
Se recuerda no alimentarlos, ya que su dieta natural es esencial para la salud.
Respetar su hábitat, observando a los animales desde lejos.
Evitar tocarlos o intentar domesticarlos, dado que son animales silvestres.
No acercarse demasiado, porque pueden sentirse amenazados y reaccionar de forma defensiva.
En caso de encontrar un ejemplar herido o en riesgo, comunicarse al 911.
Es importante preservar la biodiversidad urbana y promover una convivencia armónica con los animales del ecosistema natural, adoptando prácticas de respeto y cuidado hacia la naturaleza y sus habitantes. Esto implica evitar la contaminación y no alterar los espacios naturales, siendo conscientes del impacto que puede existir en la biodiversidad.
Posadas, miércoles 20 de agosto de 2025.